Línea Ética
Es deber de todos los ciudadanos, cuando presencie la comisión de un delito, ponerlo en conocimiento.
Pero hay que garantizar, a quien lo hace, de que se mantendrá la confidencialidad y de que no será sujeto de represalias.


Por todo ello, la fundación Götze pone a disposición de todo el que quiera comunicar la comisión o sospechas de un hecho ilegal, o cualquier infracción al Código de Conducta de la Fundación, cometida en la organización, de una línea ética para poder poner una denuncia con todas las garantías.

La forma de dirigir sus preguntas o informaciones es mandar un correo a la dirección de correo electrónico: fundaciongotzecomiteetico@gmail.com
A través de este correo se puede mandar la denuncia por escrito, o bien indicar si se prefiere realizar de forma verbal, en cuyo caso se les explicarán la forma de proceder.

También pueden enviar sus comunicaciones por correo postal a:
Línea Ética- Fundación Götze
Carretera de Castilla, km 5
28023 Madrid
Al hacer la comunicación, se podrá indicar un domicilio, correo electrónico o lugar seguro a efectos de recibir notificaciones, en caso de querer ser informado sobre el procedimiento.

La Fundación Götze garantiza la confidencialidad y el principio de no represalias respecto a aquellos que utilicen esta línea para sus consultas o para hacer llegar información de buena fe, de acuerdo a lo que marca la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, y más concretamente a lo que dispone el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, y en el título VII de la ley 2/2023.

Plazos:
En caso de solicitar realizar la comunicación de forma verbal, se le citará en un plazo máximo de siete días.
La comunicación será grabada y se tratarán los datos del denunciante de acuerdo con lo que establece el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016.
En cualquier caso, se enviará un acuse de recibo de la comunicación al informante, en el plazo de siete días naturales siguientes a su recepción, salvo en el caso de que pueda poner en peligro la confidencialidad de la comunicación.
La respuesta a las actuaciones de investigación será inferior a tres meses a contar desde la recepción de la comunicación, salvo casos de especial complejidad que requieran una ampliación del plazo, en cuyo caso, este podrá extenderse hasta un máximo de otros tres meses adicionales.