Los chic@s del Centro Ocupacional preparan un proyecto para crear un Huerto Urbano “Este proyecto tiene la finalidad de crear un espacio donde puedan trabajar principalmente los usuarios del Taller de Jardinería.Sin embargo, aunque es un proyecto en el que todos los usuarios de la Fundación, desde los diferentes Centros de Atención, podrán colaborar para su desarrollo”, explica Narella Fernández, Coordinadora del Centro Ocupacional.
Esta iniciativa se pone en marcha con una acción formativa específica e inclusiva, en la que dos personas se están formando simultáneamente, participando en una formación para la creación de Huertos Ecológicos Urbanos. Se trata, en concreto, del Encargado de Grupo del Taller de Jardinería del Centro Ocupacional y de un chico interno de la Residencia y usuario del Centro Ocupacional.
Ambos acuden cada martes durante varias horas –durante seis meses- a formarse conjuntamente para, posteriormente, poner en práctica lo aprendido en nuestro futuro huerto.
“Los dos comparten sus conocimientos con los demás chicos del taller y, con esta trasmisión de información, todos colaboran en la creación de este bonito proyecto”, añade Narella.
Con esta iniciativa se pretenden lograr una serie de objetivos, entre los que destacan la creación de un espacio de trabajo para los usuarios del Taller de Jardinería, la inclusión de las personas con discapacidad en entornos normalizados y en igualdad de condiciones con el resto de la población y fomentar el trabajo en equipo. “Otra de las finalidades que se persigue es crear un Huerto del que podamos obtener productos naturales y ecológicos, pudiendo ampliar así las expectativas tanto ocupacionales como laborales de las personas con discapacidad intelectual”, concluye Narella Hernández.